
BIENVENIDO A UNA NUEVA DIMENSIÓN DE LIGEREZA CON
JOHNNIE WALKER BLUE LABEL ULTRA: NUESTRA
BOTELLA DE VIDRIO MÁS LIGERA HASTA LA FECHA.
EDICIÓN LIMITADA
BIENVENIDO A UNA NUEVA DIMENSIÓN DE LIGEREZA CON
JOHNNIE WALKER BLUE LABEL ULTRA: NUESTRA
BOTELLA DE VIDRIO MÁS LIGERA HASTA LA FECHA.
Tras cinco años de experimentación, Johnnie Walker Blue Label Ultra llega para redefinir la industria de las bebidas espirituosas, con su innovadora y ligera botella de vidrio.
LA NUEVA ERA DE JOHNNIE WALKER: ROMPIENDO LA TRADICIÓN PARA CREAR UNA INNOVACIÓN AUDAZ

EL ESPÍRITU DEL PROGRESO
Johnnie Walker se propuso revolucionar la industria de las bebidas espirituosas al explorar el uso de vidrio ultraligero en sus whiskies de lujo, inspirado por la tendencia hacia un lujo más "delicado" en lugar de "pesado". El resultado fue la botella de Johnnie Walker Blue Label Ultra, con un peso de tan solo 180 gr sin el tapón. Desarrollada mediante un modelo de prueba y aprendizaje junto a expertos vidrieros, esta botella ligera presenta una forma de lágrima soplada a mano que reinventa el icónico diseño cuadrado de Johnnie Walker, siendo un símbolo del futuro de la ligereza, que también abre nuevas posibilidades para envases más livianos y con menor huella de carbono.

CINCO AÑOS EN SU FABRICACIÓN
En nuestra búsqueda por crear la botella más ligera posible, compartimos nuestra visión con un equipo de expertos vidrieros. Investigamos formas y técnicas de soplado para reducir al mínimo el uso de vidrio, sin sacrificar su durabilidad. Fue así como descubrimos que la botella de vidrio más ligera y resistente que se puede fabricar, sin comprometer la durabilidad, es la de forma de lágrima.
UNA BOTELLA COMO NINGUNA OTRA
Con un enfoque meticuloso en la ligereza de cada detalle del diseño, incorporamos un tapón de precisión, un soporte de bambú y una caja protectora para el transporte.

UN FUTURO MÁS LIGERO
Esta es una botella única que ejemplifica el arte de lo posible, como un experimento de diseño que redefine la ligereza como lujo. Seguiremos aplicando estos conocimientos a todo el portafolio de Diageo. Además, por primera vez en la historia de la compañía, ofreceremos a todos una licencia de nuestra patente de envases de vidrio livianos para bebidas, sin regalías, con el fin de fomentar el progreso en toda la industria.

SÉ DUEÑO DE UNA PIEZA DE HISTORIA
Para celebrar este avance tecnológico, solo se producirán 888 botellas de edición limitada, convirtiéndola en una pieza de historia invaluable para los coleccionistas.
MANEJO DE LA BOTELLA
La base de Johnnie Walker Blue Label Ultra está diseñada para resaltar, almacenar y proteger la botella de vidrio de 70 cl más ligera que hemos creado hasta ahora. Para liberar la botella, desliza suavemente el clip del cuello hacia ti. Esto creará una abertura discreta por la cual podrás retirar la botella. Tras servir una copa de este whisky único y exclusivo, te invitamos a devolver la botella a su base: su lugar natural de descanso y un testimonio de un diseño pensado con un propósito claro.

Durante el Festival de Diseño de Londres del año pasado, Johnnie Walker se asoció con Marshmallow Laser Feast para crear una instalación icónica en el Old Selfridges Hotel. Liquid Light envolvió a los visitantes en un hipnotizante juego de luces y sombras, con luz en movimiento que atravesaba formas de vidrio y proyectaba patrones sofisticados sobre paredes blancas.

UNA NUEVA MEZCLA
Una nueva expresión de Johnnie Walker Blue Label ha sido creada para esta exquisita botella por la Master Blender Dra. Emma Walker, y cada una de las 888 botellas lleva su firma: un sello de aprobación de su destreza y dedicación.
La Dra. Walker seleccionó líquidos de destilerías como Oban, Brora y Royal Lochnagar, así como varios whiskies fantasma, elaborados en destilerías que ya han cerrado. Estos whiskies son raros, nunca más se verán y han madurado durante largos períodos, aportando un toque preciado y lleno de historia a la mezcla. También forman parte de esta icónica mezcla los whiskies fantasma del legendario Port Ellen (una vez cerrado, ahora reabierto), Port Dundas y Caledonian.